
.jpg)
Pedagogía Waldorf
Taller de introducción a la Pedagogía Waldorf

Dinámica:
❖ Los talleres son de regularidad mensual y de ciclo contínuo, es decir, están diseñados para poder incorporarse en cualquier momento del ciclo.
❖ Exclusivamente para los alumnos existe la posibilidad de asistir de forma diferida (por grabación) a los talleres que no hayan podido asistir en directo.
❖ Cada taller está acompañado de una Guía de trabajo interactiva en formato PDF, donde el alumno tiene toda la información para su repaso en cualquier momento.
❖ Los talleres tienen un acompañamiento a través de grupo de whatsapp y un seguimiento continuo por parte del coach.
PARTE PEDAGÓGICA
El mundo es bueno, bello y verdadero

En cada taller mensual abordamos aspectos pedagógicos generales sobre la escuela Waldorf y características de cada uno de los tres septenios del niño.
Este es un fundamental conocimiento del Hombre para comprender y acompañar al niño en su proceso de desarrollarse como adulto, pero a la vez es también una gran oportunidad de autodesarrollo del adulto.
Facilitamos el acercamiento a la obra de Rudolf Steiner a través de sus escritos y conferencias, estudio que los participantes pueden continuar, si es de su interés, en el taller específico de Antroposofía.
ACTIVIDAD ARTÍSTICA
Trabajos con lana cardada y preparación de la mesa de adviento
MATERIAL NO INCLUIDO
_jfif.jpg)
Abordamos diferentes actividades artísticas y manuales que se realizan con los niños en la Pedagogía Waldorf y que, de cualquier forma, son muy enriquecedoras para el adulto.
JUEVES 23 DE JUNIO
HORARIO DE 18,00 A 21,00 H (ESPAÑA)
Dirige el Taller:
José Luis Estrada
Profesor de secundaria
Maestro Waldorf y terapeuta en biografía Antroposófica.
%20(3).jpg)
EL RITMO ANUAL
La disposición anímica de otoño y las festividades de San Martín y Micael
Cada mes trabajamos meditativamente el Calendario del Alma, dado por Rudolf Steiner para sintonizar nuestra disposición anímica con el transcurso del año y la naturaleza. Como imágen para el niño del ritmo anual en las fiestas y la naturaleza, cada mes del trimestre, en nuestro taller, damos indicaciones para preparar la mesa de estación. En este trimestre que la luz exterior se apaga viviremos el nacimiento de la luz en nuestro interior con las fiesta del farol de San Martín y su reflejo en el valor de Micael venciendo al dragón.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA




APORTACIÓN
20€
Asociación el Rincón de Kiko-Nueva Conciencia
+ LA CAIXA (IBAN) ES96 2100 7123 01 0200066766
+ Bizum 637 87 66 66 Kiko Martín
+ Por Paypal paypal.me/elrincondekiko
Acceso por plataforma Zoom